Cómo conseguir enlaces
En la actualidad, una buena gestión
de los enlaces puede llegar a suponer más del 60% del posicionamiento de una
web. Una de las consultas más recurrentes que me hacen las empresas es: ¿cómo
podemos lograr enlaces de calidad? Para responder a esto suelo recurrir al
ejemplo del autostopista (no es mío, lo leí hace años y me pareció útil):
En otras épocas no hace tantos años
era bastante habitual hacer autostop. Claro está, los conductores normalmente
tenían prisa (no querían perder su tiempo parando el coche para que te
subieras), o miedo (si monto a una persona desconocida en mi coche puedo estar
asumiendo un gran riesgo). Como en casi todas las facetas de la vida, también
en el arte del autostop la experiencia es un grado. Dicen los expertos en
autostop que si queremos lograr que los conductores nos lleven, resulta mucho
más eficaz esperar en una gasolinera. Con buena presencia, educación y respeto,
preguntarles personalmente si estarían dispuestos a llevarnos da mucho mejor
resultado debido fundamentalmente a:
- No es tan fácil para ellos decir que no.
- No tienen que detener su vehículo para llevarnos,
están parados.
- Tienen tiempo suficiente para mirarnos
detenidamente y juzgar por sí mismos si van a correr un riesgo o no.
A la hora de contactar con una
empresa para solicitar que pongan un enlace apuntando a nuestra web la cosa no
es tan distinta. Siempre resultará más eficaz presentarnos explicando quiénes
somos y solicitar el enlace personalmente, que enviar un simple email.
Me ha gustado mucho tu post José Mª. Lo he compartido en twitter.
ResponderEliminarEl ejemplo que has puesto lo explica perfectamente. Ante todo, debemos ser siempre educados no??. Un abrazo!
Muchas gracias Yvonne. Como leí no hace mucho: la cortesía es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada y hace más confortable el viaje.
ResponderEliminarUn abrazo para ti y gracias de nuevo.