Hoy en día, aunque no hace tanto tiempo todavía se ponía en cuestión, nadie discute que las redes sociales son una gran oportunidad para las empresas, sean grandes, pequeñas o medianas. Pero, obviamente, no vale “estar por estar”. Es necesario hacerlo de una manera correcta, ajustada a cada red y a cada negocio. Y si hablamos de geolocalización, esa necesidad de definir una estrategia adecuada y de mantenerla en el tiempo es cada día más urgente a medida que crece la popularidad de las redes. Es “un nuevo concepto a aprender”, en palabras de Lauren Fisher (la firmante del artículo sobre el que se basa este post), “Muchas aplicaciones están creciendo en popularidad, como la recién lanzada Color, mientras que otras como Lokast siguen desarrollándose para ser aún más precisas y eficientes. Muchas organizaciones se encuentran cómodas empleando los Social Media exclusivamente online, pero la combinación con “localización física” se presenta como un nuevo reto. Los beneficios son enorm