El mejor CMS para SEO: segunda parte

Pensando en el posicionamiento en buscadores:
Algunos aspectos básicos que debemos comprobar antes de decantarnos por un CMS serían:
1. Sobre el Title: Debe permitirnos personalizar y optimizar la etiqueta title para cada página.
2. Etiquetas H: Incluye etiquetas de encabezado para cada página que ofrecerán la posibilidad de ser personalizadas y optimizadas para SEO.
3. Sobre el contenido en texto: Es importante que nuestra herramienta CMS nos deje añadir suficiente texto en cada una de las páginas.
4. Sobre las Meta Descriptions: Nos permitirá personalizar la meta descripción a nivel de página y establecer reglas para su automatización en determinados casos.
5. Imágenes: Permite incluir contenido personalizado y la optimización del atributo alt, incluso establecer su tamaño.
6. CGU: Incluye la opción de comentarios, preguntas, respuestas y opiniones en artículos o entradas.
7. Soporte Multi-idioma: Permite habilitar varios idiomas y una estructura de URLs propia, jerarquizada y relevante.
La arquitectura web es un aspecto determinante en lo que se refiere al potencial SEO de nuestro sitio. De algún modo, será como hablarle a los buscadores sobre nosotros mismos. Si nuestros propios enlaces internos o las URL de nuestra web no expresan lo que deseamos, no esperemos ser relevantes para el buscador.
8. URLs: Personalizables, relevantes, amigables al usuario y organizadas jerárquicamente en el mismo idioma que el contenido.
9. Categorización: Un sistema de categorización consistente, jerárquico y personalizable para nuestro contenido, resultará decisivo.
10. Paginación: Permite controlar la paginación para evitar contenido duplicado.
11. Enlazado Interno: En contenido y menú de texto con anchor text editable y enlaces organizados jerárquicamente a páginas relevantes.
12. Duplicación de Contenido: Por supuesto, deberemos poder configurar nuestro CMS para que muestre cada “ficha” de producto o cada contenido concreto mediante una única URL.
Para mi sector, de todo lo que he probado prestashop y magento... epages no me dio tan buenos resultados ni tampoco oscommerce.
ResponderEliminar