Llevo meses observando en silencio como el contenido de algunos de los
artículos de este blog, aparece posteriormente en determinadas publicaciones
relevantes del sector.
Observo como los “profesionales de internet” firmantes de esos artículos,
ni siquiera se molestan en adaptar el contenido a su forma de explicar las
cosas y por supuesto, se "olvidan" siempre de citar la fuente.
Estos “profesionales” faltos de ideas y poco amantes del trabajo acceden al
blog, “fusilan” el contenido que les parece apropiado, lo firman sin reparo y a
continuación, lo publican en revistas digitales muy seguidas con las que
colaboran regularmente.
Desconozco si perciben remuneración económica por el material sustraído o
si por el contrario, se contentan con la notoriedad que logran en las redes
sociales gracias a estas prácticas.
Durante los últimos meses, estos artículos han sido plagiados
descaradamente y publicados con posterioridad por esas revistas con sede en
Madrid:
Es probable que las revistas en cuestión no conozcan las prácticas de sus
colaboradores, pero seguro es que los “profesionales de internet” que perpetran
los fusilamientos de contenido saben perfectamente lo que hacen. Es por esto
que de repetirse, me plantearé poner nombres, apellidos, artículos y fechas. ¡Ya
que lo hacéis, disimulad un poco y adaptad el texto hombre!
Es obvio que todos y cada uno de los que tratamos de estar al día de lo que
se “cuece” en el sector, queremos ofrecer al lector contenido de interés, pero
mencionar la fuente no evitaría que ese contenido llegase a los lectores y
resultaría más ético.
A continuación unas sugerencias que siempre he tratado de poner en
práctica:
Asumir la responsabilidad. No sólo por mis propios escritos, sino también
sobre los comentarios que se permiten en el blog.
Tratar de escribir de forma respetuosa. Incluidos los que se dedican a “robar”
(descriptivo) contenido de este blog de modo recurrente.
Respeto a los derechos de autor y a las ideas de otros. Siempre que se hace
alusión a una información o artículo de un tercero, se cita la fuente.
Contenido original. Los artículos de este blog son de autoría personal e
incluyen opiniones y valoraciones propias sobre los diferentes temas abordados.
No decir nada online que no pueda decir presencialmente.
El contenido de este blog es público,
pero si pretendes utilizarlo profesionalmente, menciona la fuente.
L
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación. Puedes contactar directamente conmigo en: consultor@josemariaenriquez.com